Como criar cuyes

¿Que son los cuyes?

Es una especie de roedor domesticado de América del Sur, pertenece a la familia de los cobaya. Tiene un cuerpo robusto con miembros cortos, cabeza y ojos grandes y orejas cortas.

Descripción de los cuyes

Los cuyes pesan alrededor de dos a tres libras, vienen en una variedad de colores. Sus patas tienen garras cortas y afiladas . Hay cuatro dedos en la parte delantera y tres en las patas traseras.

Son muy sociables, pueden vivir hasta 10 años y son excelentes mascotas para niños y adultos por igual.

Existen varias razas de cuyes domesticados, que a veces se agrupan por la textura del pelaje y la longitud del cabello.

Los cuyes como mascota

Los cuyes son mascotas populares , especialmente para las familias, en gran parte debido a sus maravillosos temperamentos.

Son sociales, mantienen un horario diurno y rara vez muerden, incluso cuando están estresados. El cuy necesita una jaula grande y oportunidades para hacer ejercicio y jugar fuera de la jaula, así como una dieta que proporcione suficiente vitamina C y forraje.

Clasificación del Cuy

Hay alrededor de una docena de diferentes razas de cobayas, los cuales pueden clasificarse por su cabello, o la falta de ellos.

Como criar a los cuyes

Los cuyes pueden recibir una alimentación sólo a base de forraje, pero no se reproducen con eficiencia.

Te puede interesar  tratamientos naturales para que no se le suban las garrapatas a los perros

Si se le agrega un suplemento logrará más crías y crecen mejor.

La vitamina C es el ingrediente clave en la dieta del cuy. Al igual que los humanos, los cobayas no pueden hacer su propio suministro de vitamina C para satisfacer sus necesidades diarias, por lo que debe suministrarse para ellos.

Los alimentos especiales para cuyes contiene suplementos de vitamina C para ayudar a cumplir con este requisito nutricional.

Además, estos animalitos necesitan una gran cantidad de forraje, como el heno. Manténgase alejado de golosinas y semillas azucaradas que pueden causar problemas gastrointestinales.

El cuy come vegetación y no requieren agua si se les proporciona alimentos suficientemente húmedos , pero deben tener agua si se les alimenta con alimentos comerciales secos.

Reproducción

Se reproducen todo el año en cautiverio. Las hembras tienen hasta 13 crías por camada (4 es el promedio). La gestación dura 68 días.

Si bien los jóvenes pueden corretear y comer alimentos sólidos el día que nacen, no se destetan por completo durante aproximadamente tres semanas.

Las hembras maduran en dos meses, los machos en tres y los que se crian en cautiverio viven hasta ocho años, aunque es típico de tres a cinco.

Cuidados del Cuy

¿Debes bañar a tu cuy?

¿Cómo se recortan las uñas de cuy?

Descubra cómo preparar a su c uyy qué champú puede usar de manera segura.

No se preocupe, no necesita cepillarse los dientes a su cuy, pero sí debe prestarles mucha atención.

Los dientes del cuy crecen continuamente a lo largo de sus vidas y, debido a varias razones, se vuelven demasiado grandes. Los dientes demasiado crecidos pueden causarles mucho dolor y pueden dejar de comer.

Te puede interesar  Hamsters

Sus dientes pueden ser recortados o removidos, pero esperemos que esto nunca llegue a ocurrir.

Jaulas para cuyes

Los cuyes necesitan mucho más espacio para correr que lo que la mayoría de las personas les proporciona.

Las jaulas grandes se pueden comprar en línea o en una tienda de mascotas, o se puede crear un recinto personalizado con cercas pequeñas para darle a su mascota un montón de espacio para correr con seguridad.

Pero, incluso si tiene una jaula grande, no olvide que a su cuy le encantará algún tiempo para deambular libremente.

Ropa de cama para cuyes

Los cuyes usan el baño donde les plazca, por lo que necesitará una ropa de cama que sea absorbente pero que no dañe a su mascota.

Las virutas de madera solían ser populares, pero a lo largo de los años se ha descubierto más información sobre cómo pueden dañar a nuestras mascotas, especialmente con las virutas de cedro.

Las opciones populares incluyen vellón, que se puede comprar en una tienda de artesanía y luego lavarse y reutilizarse cuando se ensucia, y varios tipos de ropa de cama para animales pequeños de papel.

Fuente: https://cuyes.info/

Los comentarios están cerrados.