Medicina Alternativa y Complementaria

Definición

Conocida por sus siglas (CAM), La Medicina Alternativa y Complementaria, se define a los productos y a las practicas médicas que no forman parte de la medicina convencional o tradicional.

medicina alternativa y complementaria
medicina alternativa y complementaria

Medicina Convencional

La medicina convencional es denominada medicina occidental o alopática y las practican profesionales con titulo de doctor en medicina o doctor en osteopatía.

También es practicado por profesionales de la salud, como los fisioterapeutas, asistentes médicos, psicólogos y enfermeras.

Medicina Complementaria

La medicina complementaria es el procedimiento que se usa unido a los tratamientos médicos convencionales pero que no se consideran tratamientos estándares.

Ejemplo:

El uso de la acupuntura que se utiliza para ayudar a aliviar algunos efectos secundarios del tratamiento del cáncer.

Medicina Alternativa

Es el uso de la medicina alternativa que reemplaza a la medicina y tratamientos convencionales.

Ejemplo:

La dieta especial que ayuda al tratamiento del cáncer en lugar de los medicamentos contra el cáncer.

Medicina Integrada

Es la combinación de los tratamientos médicos convencionales con la medicina complementaria y alternativa (CAM). Se a demostrado científicamente que son inofensivas y muy seguras.

¿Cuales son los Tipos de Medicina Alternativa y Complementaria?

  • Productos naturales
  • Medicina de la mente y el cuerpo
  • Prácticas de manipulación basadas en el cuerpo.

¿Son seguros los enfoques CAM?

Algunas terapias de CAM han pasado un exhaustivo y cuidadoso estudio comprobándose su efectividad y seguridad. Lamentablemente otros dieron resultados negativos y de posibles daños.

Los productos botánicos y nutricionales son usadas en las terapias de CAM , como suplementos dietéticos, suplementos de hierbas y vitaminas. La mayoría de estos productos naturales son considerados seguros pero no en todos los casos.

Algunos productos podrían afectar el funcionamiento de otros medicamentos que funcionan en su cuerpo. Un ejemplo de esto es la hierba de San Juan, utilizada para la depresión, puede hacer que ciertos medicamentos contra el cáncer no funcionen como deberían.

Los suplementos herbales podrían ser nocivos cuando se toman solos o se administra una dosis excesiva.

Comunique a su doctor si está tomando algún suplemento dietético aunque piense que son seguros.

Estos suplementos no necesitan ser aprobados por el gobierno federal antes de su venta al público. Además, no se necesita de una receta medica para comprarlos. Así que depende de usted si decide comprarlos.

¿Qué deben hacer los pacientes que utilizan terapias de CAM?

Los pacientes de cáncer que utilizan terapias de CAM, deberían comunicarle a su doctor. Algunas terapias pueden interrumpir con el tratamiento estándar.

Para encontrar un profesional de CAM, pídale a su médico o enfermera que le sugiera a alguien. O pregunte si alguien en su centro oncológico, como un trabajador social o un fisioterapeuta, puede ayudarlo. La elección de un profesional de CAM debe hacerse con tanto cuidado como al elegir un proveedor de atención primaria.