Plantas medicinales y remedios caseros en la medicina natural

¿Que es?

La Medicina Natural o naturopatia. Es la combinación de la medicina complementaria y la alternativa. Esta práctica incluye métodos modernos y tradicionales, científicos y empíricos.

Entre estos métodos encontramos a la homeopatía, herboristería, acupuntura, asesoramiento sobre dieta y estilo de vida, y mucho más.

Se cree que la naturopatía se origino en el año 400 AC y descubierto por el filósofo griego Hipócrates.

remedios naturales
Remedios caseros

Las personas que practican la medicina natural son conocidas como médicos naturistas, muchos de estos profesionales pasan por exámenes para recibir una licencia.

Además de esto, estos profesionales de la salud deben continuar actualizando sus conocimientos anualmente para mantenerse al día con los avances médicos.

La filosofía en la medicina natural

La ideología detrás de la medicina natural gira en torno al vitalismo y la autocuración, lo que significa que los naturópatas o médicos naturistas, tratarán de recomendar a sus pacientes que eviten las medicinas modernas, los medicamentos farmacológicos, las vacunas y las operaciones médicas.

Técnicas terapéuticas

La medicina natural incorpora técnicas terapéuticas suaves que involucran el cuerpo, la mente y las emociones para ayudar al proceso de curación.

También se enfocan en cada paciente como individuo y tratan a la persona en su totalidad, en lugar de concentrarse en un área en particular o en la enfermedad del paciente.

Se cree que los músculos, los huesos y los nervios están interconectados, por lo tanto, cuando las estructuras del sistema corporal están alineadas, el cuerpo puede funcionar de manera óptima y respaldar la autocuración.

Métodos de tratamiento

Los procedimientos pueden variar y pueden incluir uno o varios métodos, depende de la condición y los síntomas del paciente.

  • Consejos de estilo de vida para promover la salud y eliminar el estrés.
  • Consejos dietéticos para promover la desintoxicación, restablecer el equilibrio y tratar enfermedades menores.
  • Medicamentos a base de hierbas para tratar y prevenir síntomas y dolencias.
  • Terapia de masajes para aliviar la tensión y promover el bienestar.
  • Hidroterapia, ya que se cree que el agua puede desempeñar un papel en la estimulación del sistema inmunológico del cuerpo
  • La meditación como forma de alivio y manejo del estrés.

Beneficios de la medicina natural

Los tratamientos naturales o naturopáticos y las remedios caseros , son idóneos para todas las personas, todas las edades y todos los niveles de salud.

Este tratamiento es buscado regularmente por pacientes que sufren de fatiga, estrés y trastornos relacionados, enfermedades gastrointestinales o afecciones menores.

Efectos Secundarios

La gran mayoría de estos tratamientos ciertamente no pueden causar daño, y casi son sin efectos secundarios.

Gran parte de estas terapias se centran en el alivio del estrés, la relajación y el uso de suplementos naturales en dosis saludables, por lo que es poco probable que los pacientes sufran reacciones adversas o no deseadas.

han habido algunos casos que han sugerido que la acupuntura, la fisioterapia y las terapias nutricionales han tenido éxito en el tratamiento de la diabetes tipo II, el asma, la hipertensión y los dolores de cabeza por migraña.

han habido algunos casos que han sugerido que la acupuntura, la fisioterapia y las terapias nutricionales han tenido éxito en el tratamiento de la diabetes tipo II, el asma, la hipertensión y los dolores de cabeza por migraña.