Cómo se escribe: aroba o arroba

La arroba es un símbolo de gran importancia en la comunicación digital. Se utiliza tanto en direcciones de correo electrónico como en menciones en redes sociales. Sin embargo, existe una confusión acerca de cómo se debe escribir correctamente esta palabra: ¿aroba o arroba? En el siguiente artículo, exploraremos el origen y el significado de la arroba, su uso en el lenguaje digital, las diferentes opiniones sobre su escritura correcta y ofreceremos conclusiones basadas en la información proporcionada por la Real Academia Española (RAE).

Origen y significado de la arroba

La arroba tiene su origen como una unidad de medida utilizada en el comercio, especialmente en el ámbito de la venta de alimentos a granel. Originalmente, el término "arroba" proviene del árabe "arrúb", que significa cuarto. Esta medida equivalía a aproximadamente 11,5 kilogramos y se representaba con el símbolo @.

Con el paso del tiempo, el símbolo de la arroba se fue adoptando en diferentes idiomas, incluido el español. Aunque en el comercio su uso como unidad de medida ha disminuido, la arroba ha encontrado un nuevo significado en el ámbito digital.

Uso de la arroba en el lenguaje digital

En el lenguaje digital, la arroba es ampliamente utilizada como un elemento indispensable en direcciones de correo electrónico. Se utiliza para separar el nombre del usuario del proveedor de correo, por ejemplo: nombreusuario@proveedor.com.

Además, la arroba también se utiliza en las redes sociales como símbolo para realizar menciones a otros usuarios. Por ejemplo, en Twitter se utiliza el símbolo @ seguido del nombre de usuario para mencionar a alguien en un mensaje.

Te puede interesar  Cómo se escribe: abrasión o abración

La arroba ha adquirido tal relevancia en el lenguaje digital que incluso se ha incorporado en palabras y expresiones como "arrobarse" (hacer una mención a través de la arroba) o "arrobasfera" (el conjunto de usuarios que interactúan a través de menciones en redes sociales).

¿Cómo se debe escribir correctamente?

En cuanto a la forma correcta de escribir la palabra que representa el símbolo, existen dos opciones aceptadas: "aroba" y "arroba".

La forma "arroba" es la más utilizada y recomendada por diversas instituciones, como la Real Academia Española (RAE) y las guías de estilo. Por ejemplo:

  • El correo debe enviarse a nombreusuario@proveedor.com
  • Para mencionar a alguien en Twitter, debes utilizar el símbolo @

En cambio, la forma "aroba" es menos común y su uso varía según la región o el país.

El debate de la Real Academia Española (RAE)

La Real Academia Española (RAE), como máxima autoridad en la regulación de la lengua española, ha mantenido tradicionalmente la postura de preferir la forma "arroba". Sin embargo, esta posición ha sido objeto de críticas y debate.

Algunos lingüistas y usuarios argumentan que la forma "aroba" podría considerarse válida debido a su uso en algunas regiones o por su similitud con otras palabras relacionadas, como "globo" o "robar". Sin embargo, la RAE no ha reconocido oficialmente esta forma como equivalente a "arroba".

De acuerdo a la información proporcionada por la RAE y las recomendaciones de diversas instituciones y guías de estilo, la forma correcta de escribir el símbolo que representa la arroba es "arroba". Aunque existe cierta variación en el uso de esta palabra según la región o el país, se recomienda seguir esta forma para garantizar una comunicación efectiva y respetar las normas del lenguaje.

Te puede interesar  Cómo se escribe: asiendo o haciendo

Es importante tener en cuenta que el lenguaje evoluciona constantemente y que las normas pueden cambiar con el tiempo. Para obtener información actualizada y más detallada sobre este tema, se recomienda consultar las fuentes adicionales o acudir a expertos en el campo lingüístico.

También te puede interesar