Es común tener dudas sobre cómo se escribe correctamente el nombre de la famosa raza de perro chihuahua. En el siguiente artículo, analizaremos las dos variantes más comunes de escritura, "chihuahua" y "chiguagua", y estableceremos cuál es la forma correcta según la normativa de la lengua española.
Análisis de las variantes de escritura
Chihuahua
La forma "chihuahua" es la más extendida y reconocida en la mayoría de los países hispanohablantes. Este término se utiliza para referirse a una raza de perro de tamaño pequeño y origen mexicano. Algunos ejemplos de uso correcto de esta forma incluyen:
- Tengo un hermoso chihuahua llamado Coco.
- Los chihuahuas son conocidos por su energía y carácter valiente.
Chiguagua
La forma "chiguagua" es menos común y no está aceptada en la normativa de la lengua española. A pesar de su menor uso, algunos hablantes utilizan esta variante por influencia del inglés u otras lenguas extranjeras. Sin embargo, es importante mencionar que su uso es considerado incorrecto según la normativa establecida. A continuación, se presentan algunos casos en los que se ha utilizado esta forma de manera incorrecta:
- Vi un chiguagua en el parque.
- La peluquería canina ofrece servicios de baño y corte para chiguaguas.
Normativa de la lengua española
Según la Real Academia Española (RAE), la forma correcta es "chihuahua". La RAE es la máxima autoridad en la normativa lingüística del español y dictamina las reglas de ortografía y gramática. Algunas citas relevantes de la RAE respaldan esta afirmación:
- "Chihuahua: m. Pequeño perro de compañía, oriundo de México, de cabeza redonda y ojos oscuros y saltones."
- "Se desaconseja la variante «*textbf{chiguagua}»."
La forma correcta y aceptada según la normativa de la lengua española es "chihuahua". Se aconseja utilizar esta forma para evitar confusiones y seguir las reglas del idioma. Si bien la variante "chiguagua" es utilizada por algunos hablantes, es considerada incorrecta y no está respaldada por la RAE. Comparte este artículo para aclarar esta duda común.