¿Cómo se escribe: kamikaze o kamikase?

En el idioma español, es común que surjan dudas sobre cómo se escribe correctamente una palabra o término extranjero. Uno de los casos que genera confusión es la palabra "kamikaze" o "kamikase". Aunque ambas formas se pronuncian de manera similar, es importante conocer cuál es la forma correcta de escribirla. En el siguiente artículo, exploraremos el origen y significado de esta palabra, así como las razones detrás de la confusión en su escritura. También consultaremos las referencias y autoridades lingüísticas para obtener una respuesta definitiva.

Origen y significado de la palabra "kamikaze" o "kamikase"

La palabra "kamikaze" o "kamikase" tiene su origen en la cultura japonesa y se remonta a la Segunda Guerra Mundial. "Kamikaze" es una palabra compuesta que proviene de dos términos en japonés: "kami", que significa "divinidad", y "kaze", que se traduce como "viento". Esta palabra se utilizó para describir una táctica de combate de la aviación japonesa, en la que los pilotos se lanzaban deliberadamente contra objetivos enemigos, incluso hasta la muerte, como un acto de sacrificio por la patria.

¿Cuál es la forma correcta de escribirlo?

A pesar de que la forma más popular y aceptada hoy en día es "kamikaze", la forma original y auténtica en japonés es "kamikase". La confusión en la escritura se debe a la transcripción fonética del japonés al español y a la adaptación y evolución del término a lo largo del tiempo.

Las razones detrás de la confusión

Existen varias razones que explican por qué la forma "kamikaze" se ha generalizado más que "kamikase". En primer lugar, el sufijo "-ze" no es común en el idioma español, por lo que resulta más natural para los hispanohablantes adaptarlo a "-ze". Además, la pronunciación original en japonés es similar al sonido "ze", lo que refuerza la inclinación hacia esta forma en la escritura.

Te puede interesar  Cómo se escribe: palabras que comienzan con ya

Referencias y autoridades lingüísticas

Las autoridades lingüísticas y los diccionarios también han contribuido a la popularización de la forma "kamikaze". Por ejemplo, la Real Academia Española (RAE) acepta y reconoce la forma "kamikaze" como correcta, y la incluye en su diccionario. También se ha popularizado debido al uso constante en los medios de comunicación y la influencia cultural que tiene el idioma inglés en el español.

Aunque la forma original y auténtica en japonés es "kamikase", en el español se ha generalizado la forma "kamikaze". Ambas formas son aceptadas y utilizadas, pero es importante recordar que la correcta sería "kamikase" si se busca mantener la fidelidad al idioma japonés. Sin embargo, debido a su uso extendido y su aceptación por parte de las autoridades lingüísticas, la forma "kamikaze" es ampliamente aceptada y entendida.

(Votos: 0 Promedio: 0)

También te puede interesar

Deja un comentario