Cómo se escribe: Sensación o Sensasión

La lengua española es rica y variada, pero a veces puede resultar confusa, especialmente cuando dos palabras suenan de manera similar pero tienen significados diferentes. En el siguiente artículo, abordaremos una de esas confusiones comunes: "sensación" y "sensasión". Es importante comprender cuándo y cómo utilizar cada una de estas palabras correctamente para evitar errores en la escritura y comunicación.

1. Sensación

La palabra "sensación" es un sustantivo que se utiliza para referirse a la percepción o impresión que experimentamos a través de nuestros sentidos. Puede relacionarse con una variedad de experiencias sensoriales, como el tacto, la vista, el gusto, el olfato y el oído. Aquí tienes algunos ejemplos de cómo se utiliza:

  • Tengo una extraña sensación en la piel después de la exposición al sol.
  • La sensación de frescura del rocío en la mañana es incomparable.

2. Sensasión

"Sensasión" es una palabra incorrecta y no forma parte del vocabulario estándar de la lengua española. La forma correcta es "sensación". No se debe utilizar "sensasión" en ningún contexto, ya que es un error ortográfico.

Es importante recordar que la Real Academia Española (RAE) es la máxima autoridad en la normativa del idioma español, y "sensación" es la forma correcta reconocida por la RAE.

Conclusión

La confusión entre "sensación" y "sensasión" es común debido a su similitud auditiva, pero es fundamental recordar que solo "sensación" es la forma correcta en español. Utilizar "sensasión" constituye un error ortográfico, por lo que se recomienda evitarlo en la escritura y en la comunicación oral. La comprensión de estas diferencias ayuda a mejorar la precisión y claridad en el uso del idioma español.

(Votos: 0 Promedio: 0)
Te puede interesar  ¿Cómo se escribe: sucesión o suceción?

También te puede interesar

Deja un comentario