Lupus: 5 Remedios Naturales para controlar el lupus

Lupus

Concepto:

Es una enfermedad auto-inmunitaria crónica que afecta especialmente a los afroamericanos y a los hispanos. También se descubrió que esta alteración es más usual en mujeres que en hombres.

Ademas se le define por erupciones producidas en la piel que da como resultado la inflamación en el cuerpo.

Identificar el Lupus es complicado ya que sus síntomas son muy parecidos a otros trastornos. Algunas personas pueden pasar por muchas revisiones antes de encontrar un diagnóstico adecuado.

Los medicamentos usuales para el lupus a menudo ayudan en el control de los síntomas y generalmente tienen efectos secundarios no deseados. Pero en la actualidad hay remedios naturales que te podrían ayudar a controlar esta condición.

¿Qué es el lupus?

El lupus es un trastorno auto-inmune que hace que el sistema inmunológico del cuerpo se vuelva hiperactivo y golpee los tejidos sanos. Algunos síntomas de esta enfermedad puede ser la hinchazón, inflamación y daños que se produce en la piel, el cerebro, las articulaciones, los riñones, el corazón, los pulmones y la sangre.

Uno de los principales síntomas del lupus es la erupción facial que se presenta en ambas mejillas y es muy parecido a las alas de una mariposa. Este síntoma es bastante frecuente en muchos casos de lupus que se han notificado, pero no en todos.

La causa exacta del lupus aún no se ha descubierto. Sin embargo, esto se debe principalmente a que su sistema inmunológico ataca los tejidos saludables de su cuerpo.

¿Qué causa el lupus?

A menudo se piensa que el lupus se desarrolla en personas con una predisposición genética a esta enfermedad.

Los desencadenantes a esta enfermedad pueden incluir:

  • La Luz del sol
  • Las infecciones
  • Ciertos medicamentos

¿Cuáles son sus factores de riesgo?

Algunos factores que pueden aumentar su riesgo de desarrollar lupus son:

Género – Es más habitual en las mujeres.

Edad – Puede afectar a personas de cualquier edad, pero es más usual en personas entre 15 y 45 años.

Raza – Se encuentra que es más común en los estadounidenses de origen asiático, hispanos y afroamericanos.

Te puede interesar  Pólipos nasales: Causas, Síntomas

Los signos y síntomas asociados con el lupus son bastante similares a los de otras enfermedades. Pueden variar dependiendo del sistema corporal afectado.

¿Cuáles son los signos y síntomas de lupus?

Los síntomas del lupus pueden aparecer de manera gradual o repentina, pueden ser leves o graves y también pueden ser temporales o permanentes.

La mayoría de las personas con lupus desarrollan síntomas leves que pueden estallar por un tiempo antes de mejorar o incluso desaparecer por completo durante algún tiempo.

Signos y síntomas comunes que emergen con el lupus

  • Fiebre
  • Fatiga
  • Dolor, rigidez e hinchazón de las articulaciones.
  • Erupción en forma de mariposa en ambas mejillas y en la nariz.
  • Erupciones en diversas partes del cuerpo
  • Las lesiones empeoran luego de estar expuesto al sol.
  • Problema al respirar o falta de aliento
  • Ojos secos
  • Dolor en el pecho
  • Pérdida de memoria o confusión
  • Dolores de cabeza
  • Dedos de los pies que se vuelven azules mientras se estresa o cuando se exponen al frío (también denominado fenómeno de Raynaud)

El lupus necesita atención médica inmediata para prevenir posibles complicaciones. Los riesgos y efectos secundarios asociados con él se discuten a continuación.

Riesgos y efectos secundarios

El lupus puede llevar a complicaciones graves, como:

  • Daño en el riñón
  • Problemas de memoria
  • Anemia
  • Coagulación de la sangre
  • Pleuresía
  • Pericarditis
  • Ataque al corazón

Los otros efectos secundarios graves del lupus incluyen:

  • Infecciones debidas a un sistema inmunitario débil.
  • Cáncer
  • Necrosis avascular o muerte del tejido óseo.
  • Complicaciones del embarazo, como aborto espontáneo

El tratamiento del lupus está dirigido principalmente a controlar sus signos y síntomas. Si bien hay varios medicamentos anti-inflamatorios e inmunosupresores que pueden ayudar a controlar los síntomas, la mayoría de ellos tienen efectos secundarios.

Por eso, muchas personas están buscando remedios naturales para controlar la enfermedad.

Los siguientes son los mejores remedios caseros que pueden ayudarlo a controlar el lupus y a la vez mejorar su calidad de vida

Remedios Naturales para controlar el lupus

1.- Suplementos vitamínicos

Se descubrió que las vitaminas E y D ayudaron a la progresión de la enfermedad en pacientes con lupus .

La vitamina D

Mejora los marcadores inflamatorios y hemostáticos asociados con el lupus eritematoso sistémico.

La vitamina E

Elimina la producción de auto-anticuerpos, que están involucrados en el desarrollo del lupus eritematoso sistémico.

2.- Los Aceites esenciales

aceites esenciales
Aceites esenciales

Aceite de lavanda

Lo que necesita

  • De 2 a 3 gotas de aceite de lavanda
  • 1 o 2 cucharadas de aceite de coco

Lo que tienes que hacer

  • Agregar dos o tres gotas de aceite de lavanda y una o dos cucharadas de aceite de coco.
  • Mezclar bien y aplicarla sobre la zona afectada.
  • También puede respirar el aroma del aceite de lavanda con un difusor.
Te puede interesar  Riboflavina

Con qué frecuencia debes hacer esto

  • Usted puede hacer esto una vez al día

Por qué esto funciona

Las propiedades analgésicas y anti-inflamatorias del aceite de lavanda pueden ayudar a calmar las erupciones asociadas con el lupus y a la vez te alivia el dolor.

Aceite de incienso

Lo que necesita

  • 1 gota de aceite de incienso orgánico certificado de grado terapéutico
  • 1 vaso de agua potable

Lo que tienes que hacer

  • Agregue una gota de aceite de incienso orgánico certificado de grado terapéutico a un vaso de agua.
  • Mezclar bien y consumir

Con qué frecuencia debes hacer esto

  • Puede beber esta mezcla de 2 a 3 veces al día para que obtenga mejores resultados

Por qué esto funciona

El aceite de incienso posee fuertes actividades inmunoestimulantes y anti-inflamatorias. Estas actividades pueden ayudar a prevenir el deterioro de los síntomas del lupus.

Aceite de coco

Lo que necesita

  • Aceite de coco virgen

Lo que tienes que hacer

  • Pon un poco de aceite de coco virgen en las palmas de tus manos
  • Masajea suavemente sobre las áreas afectadas de tu cuerpo.
  • Déjalo hasta que se seque

Con qué frecuencia debes hacer esto

  • Usted puede hacer esto de 1 a 2 veces al día

Por qué esto funciona

El aceite de coco virgen exhibe propiedades anti-inflamatorias y analgésicas significativas que pueden aliviar las erupciones inflamadas que a menudo acompañan al lupus.

4.- te verde

Lo que necesita

  • 1 cucharadita de té verde
  • 1 taza de agua caliente

Lo que tienes que hacer

  • Agrega una cucharadita de té verde a una taza de agua caliente.
  • Dejar reposar durante 5 minutos y colar.
  • Bebe el té caliente.

Con qué frecuencia debes hacer esto

  • Puede tomar el té verde de 1 a 2 veces al día

Por qué esto funciona

El consumo diario de té verde puede ayudar a controlar los síntomas del lupus y también mejorar ciertos aspectos de la calidad de vida del paciente.

5.- La cúrcuma

cúrcuma
cúrcuma

Lo que necesita

  • 1 cucharadita de polvo de cúrcuma
  • 1 vaso de leche caliente

Lo que tienes que hacer

  • Agregue una cucharadita de polvo de cúrcuma a un vaso de leche caliente
  • Revuelva bien hasta que el polvo de cúrcuma se disuelva completamente
  • Bebe el brebaje tibio

Con qué frecuencia debes hacer esto

  • Usted puede beber esto una vez al día

Por qué esto funciona

El componente activo de la cúrcuma es la curcumina. La curcumina reduce la proliferación de células mono-nucleares de sangre periférica en pacientes con nefritis lúpica y suprime la activación de la enzima que causa la inflamación.

Nota: Los brotes de lupus pueden ocurrir en cualquier momento y en cualquier lugar. El diagnóstico temprano y el tratamiento inmediato pueden ayudarlo a llevar una vida saludable con el lupus.