Pólipos
¿Que son los pólipos?
Un pólipo es un crecimiento de tejido que se proyecta desde una superficie del cuerpo, generalmente una membrana mucosa.
¿Donde se desarrollan los pólipos?
Los pólipos pueden desarrollarse en el:
- Colon y recto
- Canal auditivo
- Cerviz
- Estómago
- Nariz
- Útero
- Garganta
- Vejiga
¿Qué causa los pólipos?
Los polipos son causados por el crecimiento anormal de las células y a menudo, no hay una causa obvia.
Síntomas de los pólipos
Algunos síntomas comunes incluyen:
1.- Auditivo
Ubicación
canal auditivo
Síntomas
pérdida de la audición y drenaje de sangre del oído
2.- Cervical
Ubicación
Cérvix, donde el útero se conecta con la vagina
Síntomas
Por lo general no presenta síntomas, pero puede incluir sangrado durante la menstruación, sexo, o un flujo inusual.
3.- Colon
Ubicación
intestino grueso, colon y recto
Síntomas
Sangre en heces, dolor abdominal, estreñimiento, diarrea
4.- Nasal

Ubicación
nariz o cerca de los senos paranasales
Síntomas
similar al resfriado común como dolor de cabeza, dolor de nariz, pérdida del olfato
5.- Gástrico
Ubicación
estómago y revestimiento del estómago
Síntomas
náuseas, dolor, sensibilidad, vómitos, sangrado
6.- Endometrial
Ubicación
útero, generalmente revestimiento uterino
Síntomas
infertilidad, sangrado menstrual irregular, sangrado vaginal
7.- Cuerda vocal
Ubicación
garganta
Síntomas
Voz ronca y entrecortada que se desarrolla durante unos días a varias semanas
8.- Vejiga
Ubicación
revestimiento de la vejiga
Síntomas
Sangre en la orina, micción dolorosa, micción frecuente.
Pólipos y el cáncer
Gran parte de los polipos son benignos, lo que significa que son inofensivos. Pero como los pólipos son causados por un crecimiento celular anormal y, como el cáncer, crecen a través de células que se dividen rápidamente, pueden volverse malignos.
Un médico puede determinar si un pólipo es maligno o benigno al realizar una biopsia (enviar una muestra de tejido para que la examine un patólogo). Si es difícil llegar al pólipo, por ejemplo, en el colon, es posible que lo remitan a un procedimiento más invasivo, como una colonoscopia.
Formas de prevenir los pólipos
Algunas personas tienen una probabilidad más alta de lo normal de tener polipos debido a su historial familiar. Si está en riesgo o le preocupan los pólipos, hable con su médico.
Si tiene antecedentes familiares se pueden recomendar exámenes médicos regulares u otros tipos de seguimientos.
Seguir una dieta saludable, realizar ejercicios con regularidad, evitar fumar. Si evita el consumo de alcohol reducirá el riesgo de algunos pólipos, en particular los que se convierten en cáncer de intestino.