Riboflavina

Riboflavina o vitamina B2

¿Que es la riboflavina?

La riboflavina, también conocida como vitamina B2, es una vitamina que se encuentra en los alimentos y se usa como suplemento dietético.

La riboflavina se descubrió en 1920, se aisló en 1933 y se fabricó por primera vez en 1935. Se encuentra entre los medicamentos mas importantes de la Organización Mundial de la Salud, y es uno de los más efectivos y seguros que se necesitan en un sistema de salud.

Casi siempre es bien tolerado. Las dosis normales son seguras durante el embarazo. La riboflavina se encuentra en el grupo de la vitamina B. Es requerido por el cuerpo para la respiración celular.

¿Qué es y para qué sirve la riboflavina o Vitamina B2?

La riboflavina es una vitamina B que está involucrado en muchos procesos en el cuerpo y es necesario para el crecimiento y la función normal de las células.

Se usa como suplemento para prevenir y tratar la deficiencia de riboflavina y prevenir las migrañas. Se puede administrar por vía oral o por inyección.

También aumenta la producción de globulos rojos y ayudan a la descarga de energia de las proteinas que es muy importante en el crecimiento del cuerpo.

La riboflavina se usa frecuentemente en combinación con otras vitaminas, por ejemplo en los productos del complejo de vitamina B.

Algunas personas toman riboflavina por vía oral para prevenir niveles bajos de riboflavina (deficiencia de riboflavina) en el cuerpo, para varios tipos de cáncer y para dolores de cabeza por migraña.

Te puede interesar  Qué es el body balance - BODYBALANCE

También se toma por vía oral para el acné, los calambres musculares, el síndrome del pie ardiente, el síndrome del túnel carpiano y trastornos de la sangre como la metahemoglobinemia congénita y la aplasia de los glóbulos rojos.

Síntomas de la falta de vitamina b2 o Riboflavina

La deficiencia de vitamina B2 también se conoce como ariboflavinosis.

La deficiencia de vitamina B2 no es fatal ya que es una vitamina soluble en agua, lo que significa que el cuerpo la almacena y la utiliza de manera eficiente.

La deficiencia de vitamina B2 puede causar los siguientes síntomas:

Sequedad y agrietamiento de la piel alrededor de la nariz y la boca.

lengua seca y roja (llamada lengua magenta)

erupción cutánea

anemia

debilidad y fatiga

Problemas de visión: ojos rojos, doloridos o llorosos, visión borrosa y sensibilidad a la luz.

Las personas mayores, las personas con enfermedades crónicas y los alcohólicos pueden tener un aumento

Alimentos que contienen riboflavina

Los productos que aportan ribloflavina o vitamina b2 son la carne de cerdo, salchichas, espinacas, leche de vaca.

Las fuentes de alimentos también incluyen huevos, vegetales verdes, leche y otros productos lácteos, carne, champiñones y almendras. Algunos países requieren su adición a los granos.

Se agrega también a los alimentos para bebés, cereales para el desayuno, pastas y productos de reemplazo de comidas enriquecidos con vitaminas.

Es difícil incorporar riboflavina en los productos líquidos porque tiene poca solubilidad en agua. La riboflavina también se usa como colorante de alimentos.

Uso Cosmetico

Algunas personas también toman riboflavina por vía oral para mantener el cabello, la piel y las uñas saludables, para retardar el envejecimiento, para las aftas bucales, la esclerosis múltiple, la pérdida de memoria, incluida la enfermedad de Alzheimer, la hipertensión arterial, las quemaduras, la enfermedad hepática y la anemia de células falciformes.

Te puede interesar  Araña Violinista: La Fascinante Aracnida con un Aspecto Mortal

Efectos Secundarios

Quizás pueda ser segura para la mayoría de las personas cuando se toma por vía oral. Pero en algunas personas, puede hacer que la orina adquiera un color amarillo anaranjado. También puede causar diarrea.

Precauciones especiales y advertencias:

Niños: Probablemente sea segura en la mayoría de los niños cuando se toma por vía oral en cantidades apropiadas según lo recomendado.

Sólo para fines educativos

Esta información no pretende diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.

Los comentarios están cerrados.